EL BOSQUE DE BIRNAM

El blog de Pedro Uris

“Macbeth seguirá invicto y con ventura si el gran Bosque de Birnam no se mueve
y, subiendo, a luchar con él se atreve en Dunsinane, allá en la misma altura.”

28 marzo, 2025

«Santosh», de Sandhya Suri: Un maldito embrollo

  Con el anodino título de «Secretos de un crimen», se acaba de estrenar —en la ciudad de Valencia solo en muy contadas salas— esta reciente producción, mayoritariamente británica y rodada en las calles de la India, que tampoco es un prodigio en su título original...

8 marzo, 2025

Ida Lupino: la Bette Davis de los pobres

  Entre las pioneras de los primeros tiempos del cine, como Alice Guy o Lois Weber, y la frontera que marca Agnes Varda con su «Cleo de 5 a 7» (1962), momento en el que la mujer comienza, (muy) lentamente, a asumir las tareas de dirección...

23 febrero, 2025

La promesa dels divendres: The shadow line de Rafa Lahuerta.

  «S’escriu una novel•la sense saber que és només el principi, que allò més important encara s’amaga davall de la ficció. És evident que la literatura és un inductor de més realitat: adoba el camp per a que tornem els fantasmas del passat. Estos, cal saber-ho,...

31 enero, 2025

The Brutalist: nacida para ganar

  Vaya por delante que, a pesar de las objeciones que vendrán, me ha parecido una buena película, con una puesta en escena plena de potencia y voltaje emocional, con una muy poderosa banda sonora y una extraordinaria fotografía, los dos últimos apartados situados en los...

13 enero, 2025

El cine de Jonás Trueba

  El reciente estreno de «Volveréis» —última película del ya «veterano» cineasta Jonás Trueba (Madrid, 1981), nueve largometrajes con poco más de cuarenta años de edad, todos ellos realizados dentro de una condiciones de producción independientes, en el sentido más positivo que tiene este término— ha...

12 septiembre, 2024

La fracción china

  «Siendo una novela sobre la mentira y la hipocresía en la que el ser humano suele cabalgar a diario, en el fondo estamos en una novela sobre el amor». (Ricardo Quintana, www.noirestyle.org) Un científico noruego ha descubierto un compuesto que mejora exponencialmente la salud inmunitaria. Las...

6 septiembre, 2024

Taller de Historia del Cine 2024 / 2025

  Dentro de unos días volveremos con nuestro taller de Historia del Cine, dentro de la oferta social y formativa de la asociación Salamandra y del Ayuntamiento de L’Eliana. Será nuestro sexto curso y el formato continúa dentro de la línea que hemos mantenido hasta el...

31 agosto, 2024

La trama conduce a Copenhague (3)

  El martes 20 comenzamos visitando el puerto de Nyhavn, una de las imágenes más recurrentes de la ciudad. Un pequeño y animado muelle en el que vivió durante casi veinte años el escritor Hans Christian Andersen, el autor más popular de Dinamarca, que cuenta con...

30 agosto, 2024

La trama conduce a Copenhague (2)

  El Pasteur Tarn es el edificio más alto de Copenhague, al menos hasta este momento porque a su lado todavía había otra torre en construcción. Tiene 120 metros de altura, 36 pisos y está edificado en los terrenos que, en el pasado, ocupara la cervecera...

28 agosto, 2024

La trama conduce a Copenhague (1)

  —Ese hombre que estaba entrelazado con vuestro cadáver de Jaca ha sido asesinado en Copenhague— precisó el periodista, como si hubiera estado siguiendo el hilo de los pensamientos del policía—. No te será difícil confirmarlo, tienes la hora de su muerte, la misma que la...