EL BOSQUE DE BIRNAM

El blog de Pedro Uris

“Macbeth seguirá invicto y con ventura si el gran Bosque de Birnam no se mueve
y, subiendo, a luchar con él se atreve en Dunsinane, allá en la misma altura.”

17 mayo, 2018

El corazón helado.

  No había leído nada de Almudena Grandes. «El corazón helado» es mi primer encuentro con esta reconocida autora. Sabía por las referencias, algunas obtenidas en conversaciones directas, que era una cronista imprescindible de la historia de los vencidos en nuestra Guerra Civil. Buena cosa, sin...

10 mayo, 2018

Lucky, mirando a los ojos a la muerte

  En el último plano de la última película de nuestro Luis García Berlanga —Paris Tombuctú (1999)—, el cineasta confesaba tener miedo ante la proximidad de ese final que a todos nos alcanzará y que nos sumirá en ese concepto tan difícil de asumir y comprender...

22 abril, 2018

Javier Sarti, un escritor de L’Eliana

  Javier Sarti es un vecino de L’Eliana, un escritor y un buen amigo, en el orden que sea porque las tres cosas son importantes. Es autor de tres novelas, «La memoria inútil» (Alianza Editorial, 2000), «El estruendo» (Espasa Literaria, 2002), y «Piranesi construido» (Premio de...

9 abril, 2018

Razas de gimnasio… matinales

  Desde hace un tiempo acudo regularmente al gimnasio por aquello de mantenerme con un mínimo de dignidad física en la edad provecta. Primero lo hice, preferentemente, en piscina y ahora con bastante más tiempo en sala. Una larga experiencia en un universo para mí desconocido...

29 marzo, 2018

Guía de estrenos para Semana Santa 2018

  La Semana Santa nos ofrece una estupenda oportunidad para viajar, a la playa o a la montaña, pero también una espléndida ocasión para ir al cine, ya que la ciudad se queda bastante vacía y se puede aparcar (para los que venimos del extrarradio) y...

26 marzo, 2018

Jean Pierre Melville: la soledad del tigre en la selva

  En una de las secuencias de la decisiva película de Godard À bout de souffle (1960), la estudiante norteamericana que interpreta Jean Seberg entrevista a un presuntuoso novelista, mucho más interesado en los encantos de nuestra joven que en sus preguntas, que está interpretado por...

13 marzo, 2018

The party

  Sally Potter es una cineasta inglesa con escasos largometrajes en su filmografía pero todos ellos, al menos los que le conocemos (que son prácticamente todos), dotados de un magnetismo especial. Podrán gustar más o menos —yo me apunto a los del más— pero son casi...

5 marzo, 2018

Yo, Tonya

  El biopic —ese apartado de películas que tienen como objetivo retratar la vida de un personaje público, más o menos famoso, preferiblemente fallecido, aunque hay suficientes ejemplos en los que los protagonistas en el mundo real continúan con vida— es un género particularmente desdichado, con...

24 febrero, 2018

La forma del agua

  Hay películas que, sin que acierte a comprender muy bien el motivo, nacen con buena estrella. De pronto comienzan a acumular reconocimientos y acaban sumando unas quince nominaciones para los Oscars; al tiempo que los críticos más feroces las saludan como la obra maestra de...

22 febrero, 2018

José Morea: El viajero que siempre estuvo aquí.

  Conocí a José Morea hace unos años, no demasiados, aunque estoy seguro de que, en ese pasado ya lejano que, ahora, es nuestra juventud, nos cruzaríamos más de una vez, incluso es probable que llegáramos a conversar. Así lo afirmaría la teoría de las probabilidades...