EL BOSQUE DE BIRNAM

El blog de Pedro Uris

“Macbeth seguirá invicto y con ventura si el gran Bosque de Birnam no se mueve
y, subiendo, a luchar con él se atreve en Dunsinane, allá en la misma altura.”

15 enero, 2022

La perpetua expiación de Paul Schrader

  El estreno de la inquietante «The card counter» nos pone en contacto de nuevo con este cineasta de larga trayectoria que ha hecho de la temática de la expiación y la redención el eje de lo más selecto de su atormentada obra, desde que se...

4 enero, 2022

Don’t look up: la sátira en tiempos de la comedia gamberra

  Esta película es una de esas, y hay unas cuantas, en las que si no entras en las convenciones y el tono, en el juego que, en definitiva, te proponen, pues no hay manera de participar de sus bromas e ironías, de modo que igual...

30 diciembre, 2021

Sorrentino, la mano de Dios

  Una excelente película en la que Paolo Sorrentino, uno de los mejores cineastas actuales, dirige una mirada —con verdades o con mentiras, eso no importa porque estamos en la ficción que, en definitiva, es el arte de decir la verdad contando mentiras— a su juventud...

1 diciembre, 2021

Jane Campion regresa con «El poder del perro»

  Jane Campion es una cineasta, neozelandesa de origen aunque parece que afincada en Australia, que se dio a conocer internacionalmente con «El piano» (1993), un refinado drama que obtuvo el Oscar a la mejor película. Su carrera posterior ha resultado especialmente parca en títulos, con...

11 noviembre, 2021

Berlanga en su centenario (y II)

  Resurrección: la trilogía de los Leguineche El siguiente punto de inflexión en la carrera de Luis García Berlanga llega, pues, con la democracia, con una trilogía articulada en torno a la familia de los Leguineche (el marqués, su criada, su hijo, su nuera, su cura de...

4 noviembre, 2021

Berlanga en su centenario (I)

  Si le pidiéramos a un cinéfilo extranjero que nos dijera a bote pronto algunos cineastas españoles, muy probablemente no fuera mucho más allá de Buñuel, Almodóvar, Berlanga y, en todo caso, Saura. Uno de esos nombres sería, pues, el de Luis García Berlanga, lo que...

7 octubre, 2021

Big Bang Morea en el MUVIM

  Muy probablemente haya coincidido algunas veces con José Morea en algunos de los lugares de mis primeros años, ya que teníamos casi la misma edad y compartíamos ambientes similares, aunque Pepe ya anduvo dando tumbos por el mundo desde muy pronto, pero la única ocasión...

26 septiembre, 2021

Clint Eastwood: adiós al macho

  Vaya por delante mi simpatía y mi admiración por Clint Eastwood, sin duda una auténtica leyenda viva del cine, pero eso no debe nublar la mirada —mi mirada, por supuesto— sobre esa larga trayectoria como actor, productor, director y músico —curiosamente nunca como guionista— que...

29 agosto, 2021

Taller de Historia del cine 2021/2022

  Cuarto año del taller de Historia del Cine que ofrece la Asociación Salamandra, dentro de las propuestas culturales y educativas del Ayuntamiento de L’Eliana. Seguimos con muchas de las restricciones que han impuesto nuestras autoridades con motivo de esa pandemia que nunca termina, las mascarillas,...

26 junio, 2021

Land: el dolor es intransferible

  La excelente actriz Robin Wright —con experiencias tanto en el cine más comercial como en otro de planteamientos más independientes desde que deslumbrara en La princesa prometida— debuta en el largometraje —ya había realizado un corto y dirigido algunos episodios de la reconocida serie House...