La víctima incierta: Anatomía de una novela

  En el lejano verano de 1990 tomé la segunda de las más importantes decisiones de mi vida —la primera pertenece a la esfera íntima—, dejar mi puesto de trabajo en el banco al que me había incorporado a finales de 1972 y buscarme la vida...

Unos días en La Rioja

  Anualmente, una web en la que participo, noirestyle.org, que, inicialmente, está dedicada al cine negro y a las series B y Z (aunque sus tentáculos son mucho más largos) y cuya principal aportación es la generación desinteresada de subtítulos para películas que permanecen ocultas para...

Los Fabelman: el nacimiento de un cineasta

  Steven Spielberg siempre ha sido un extraordinario narrador, con una gran capacidad para contarnos una historia sin que desconectemos en ningún momento y con una gran habilidad para meternos dentro de lo que les sucede a los personajes. Aunque, a diferencia de Francis Ford Coppola...

Virus y pandemias en la pantalla

  Ya hace unos cuantos meses que comencé a colaborar en una iniciativa del CSIC valenciano que trataba de reflexionar sobre las relaciones entra la ciencia y el cine. O más precisamente, cómo había contemplado el cine a la ciencia y hasta qué punto había respetado...

De Sam Spade a Harry McCoy: cambios en el héroe negro.

  La lectura de una interesante novela negra —la recomendación de un culto amigo, compañero de una entrañable página cinéfila—, «Enero sangriento», del escocés Alan Parks, me lleva a una pequeña reflexión sobre algunos cambios operados en el género —y la palabra cambio no siempre es...

La paradoja Godard

  La reciente desaparición, en un escenario de suicidio asistido a la edad de 92 años, de Jean Luc Godard me ha hecho revisar —en la mayoría de casos— y, ocasionalmente, conocer por primera vez algunos films de este cineasta. Y digo algunos, porque una filmografía...

Una semana en Oslo (y 3)

  Oslo es una ciudad situada en el interior del fiordo del mismo nombre, que mira mucho hacia el mar y que posee numerosas y amplias zonas verdes. Una naturaleza de árboles y agua que volveremos a encontrar nada más abandonar la ciudad por el norte....

Una semana en Oslo (2)

  Antes de seguir contando cosas de nuestra estancia en Oslo, tres anotaciones: la primera es que no es necesario cambiar moneda local (Noruega no está en el euro), la corona noruega (más o menos, 10 coronas es un euro, así que dividiendo por diez nos...

Una semana en Oslo (1)

  El motivo de un viaje siempre es el propio viaje y, en este caso, la elección del norte deriva de la añoranza de tierras frías por parte de alguien que vive en el actual Mediterráneo tropical valenciano. Pero la alternativa concreta de Oslo viene determinada,...