EL BOSQUE DE BIRNAM

El blog de Pedro Uris

“Macbeth seguirá invicto y con ventura si el gran Bosque de Birnam no se mueve
y, subiendo, a luchar con él se atreve en Dunsinane, allá en la misma altura.”

7 mayo, 2017

Morea, después del Caos

  Hace unos meses intervine como presentador de un libro de poemas que había escrito una buena amiga. Aunque le advertí reiteradamente de mis escasos conocimientos acerca de la escritura poética, ella insistió y, finalmente, no lo pude evitar. Una excepción, me dije entonces tratando de...

20 abril, 2017

Satán Café

  Entre los meses de marzo y abril la marca valenciana Musamovies, en colaboración con el Centre Octubre de Cultura Contemporànea, está programando un ciclo de cine valenciano, más o menos independiente y más o menos maldito, que ayer proyectó mi película “Satán Café” —merecedora, al menos,...

13 abril, 2017

Your name, el mejor cine de animación.

    He de confesar —y confío en la benevolencia de nuestro querido especialista en la Cartelera Turia— que siempre he mirado al cine de animación con cierta desconfianza. Una prevención un poco como “genética”, aunque completamente injustificada, que me temo comparte un buen número de cinéfilos....

22 marzo, 2017

Big Bang Morea

  Ya saben aquello de nunca digas nunca jamás...

8 marzo, 2017

Solaris

  Stanislaw Lem es un escritor polaco que formaría parte de cualquier lista de autores imprescindibles de la ciencia ficción, por reducida que ésta sea. Solaris (1961) está considerada por muchos como su obra maestra. Apenas he leído algún otro título de este autor (El invencible)...

3 marzo, 2017

Moonlight, el Oscar en diferido

  La película, en la que sus responsables, el realizador, Barry Jenkins, y el autor de la obra que inspira el film, Alvin McCraney, reconocen importantes rasgos autobiográficos, narra tres etapas de la vida (niñez, adolescencia y primera madurez) de un protagonista incómodo y nada convencional,...

25 febrero, 2017

Tertulia en La Lluna

  Desde hace veinticinco años, Alfred Ramos, al que conozco desde hace más tiempo, mantiene con vida una tertulia en su pueblo de Picanya. Todos los últimos jueves de cada mes, a las nueve de la noche y en un local con encanto que está situado...

16 febrero, 2017

Manchester by the sea

  Una atractiva película que ha sido nominada a seis Oscars, todos ellos pertenecientes a los apartados más prestigiosos, y que se estrena en España con un título equívoco —nada que ver con la ciudad británica de Manchester—, ya que Manchester by the sea es, en...

10 febrero, 2017

Antonio Lloréns y Giovanna Ribes: The walker

  En uno de los primeros capítulos de la excepcional novela de Alan Le May The searchers, la obra que inspiró el film de John Ford que en España se distribuyó como Centauros del desierto, podemos leer: “Un indio persigue algo hasta que piensa que ya...

1 febrero, 2017

The boy who stole a million: la Valencia de los años sesenta.

  Charles Crichton es un sólido cineasta británico, anterior al free cinema, que es conocido y reconocido por las comedias que realizó para la Ealing entre la segunda mitad de los cuarenta y la década los cincuenta (Oro en barras, Los apuros de un pequeño tren,...