cine Tag

06 Sep Taller de Historia del Cine 2024 / 2025

  Dentro de unos días volveremos con nuestro taller de Historia del Cine, dentro de la oferta social y formativa de la asociación Salamandra y del Ayuntamiento de L’Eliana. Será nuestro sexto curso y el formato continúa dentro de la línea que hemos mantenido hasta el...

Leer Más

26 Jun Terraza de Verano de L’Eliana 2024

  Una temporada más he colaborado con la Concejalía de Cultura de mi pueblo, L’Eliana, en la confección de la programación de su muy veterana y muy popular Terraza de Verano. Un modelo de proyección, un modelo de compartir el cine, cuya existencia sigue en el...

Leer Más

19 Mar Cien años de «El ladrón de Bagdad»

  Se acaban de cumplir cien años del estreno de «El ladrón de Bagdad» (1924), película realizada por Raoul Walsh, cineasta al que todavía le faltaban unos años para cumplir los cuarenta, pero que ya poseía una larga filmografía dentro del cine mudo, incluido su personaje...

Leer Más

31 Ene Perfect Days: El río de la vida

  La ficción tiene unas leyes tanto referidas a la estructura clásica de planteamiento, desarrollo y desenlace como a la propia existencia de un conflicto que vertebre el relato. Unas leyes que sustentan la gran mayoría de historias que nos cuentan. Si esa ficción llega a...

Leer Más

26 Ene Rapito: Bajo el peso de la religión

  En apenas unos meses han llegado a nuestras salas varios estrenos realizados por cineastas de prestigio que ya superan con holgura los ochenta años de edad: Ken Loach con «The Old Oak», Martin Scorsese con «The killers of the Flower Moon», Víctor Erice con «Cerrar...

Leer Más

12 Ene Fallen leaves: Todo con menos

  El (gran) cine de Aki Kaurismaki es muy reconocible, no solo en sus rasgos externos —el minimalismo de sus escenarios y diálogos o ese gesto imperturbable de sus personajes, siempre divididos en dos bandos, los de buenos sentimientos con expresión de pasmo y los de...

Leer Más

30 Dic Cerrar los ojos: la vida o el cine

  Víctor Erice pertenece a una especie de generación tardía o segunda generación de ese nuevo cine español que iniciaron cineastas como Saura, Picazo o Patino. Su debut fue en 1969 con un trabajo colectivo, «Los desafíos», que compartía con otros dos realizadores igualmente marcados por...

Leer Más

06 Dic The Old Oak: la Internacional de la gente

  Manifestaba, hace unos días y con motivo del estreno de la excelente «Killers of the flower moon», mi admiración por los 80 años de Scorsese a la hora de abordar aquella producción. Pues bien, Ken Loach, otra de las leyendas vivas del cine, andaba cerca...

Leer Más

22 Nov Killers of the Flower Moon: 80 años de talento

  Resulta obligado comenzar estas líneas expresando mi admiración por un cineasta capaz de armar, a sus 80 años de edad, una producción tan compleja como la presente. Martin Scorsese sigue prolongando su leyenda y desautorizando a todos los que pensamos que la excelente "El irlandés"...

Leer Más