cine Tag

30 Ago Taller de Historia del Cine 2023 / 2024

  Tras un largo paréntesis provocado, en primera instancia, por la pandemia y, en segunda, por la utilización de nuestro espacio como centro de vacunación, dentro de unos días volveremos con nuestro taller de Historia del Cine, dentro de la oferta social y formativa de la...

Leer Más

23 Jun Terraza de Verano de L’Eliana 2023

  Un año más, y ya van muchos, he tenido el privilegio de colaborar con mi ayuntamiento, el Ayuntamiento de L’Eliana, en la confección de la programación de nuestra popular Terraza de Verano, que, dicho sea de paso, se acerca a su cincuenta aniversario, todo un...

Leer Más

21 Jun Paul Schrader: el cineasta de la intensidad

  Paul Schrader, una de esas leyendas vivas que quedan en el cine norteamericano, comenzó como guionista a mediados de los setenta con dos producciones pertenecientes al llamado cine comercial, «Yakuza» (Sidney Pollack, 1975) y «Obsesión» (Brian de Palma, 1976), preámbulo del guion más icónico de...

Leer Más

14 Jun No bears: el coraje de un cineasta

  El iraní Jafar Panahi es uno de los autores más importantes del cine actual. Ayudante de dirección del «padre» del cine Iraní Abbas Kiarostami en "A través de los olivos" y autor de la imprescindible "El círculo" (2000). Como sucede con muchos de sus compatriotas...

Leer Más

20 Feb Los Fabelman: el nacimiento de un cineasta

  Steven Spielberg siempre ha sido un extraordinario narrador, con una gran capacidad para contarnos una historia sin que desconectemos en ningún momento y con una gran habilidad para meternos dentro de lo que les sucede a los personajes. Aunque, a diferencia de Francis Ford Coppola...

Leer Más

14 Feb Virus y pandemias en la pantalla

  Ya hace unos cuantos meses que comencé a colaborar en una iniciativa del CSIC valenciano que trataba de reflexionar sobre las relaciones entra la ciencia y el cine. O más precisamente, cómo había contemplado el cine a la ciencia y hasta qué punto había respetado...

Leer Más

10 Nov La paradoja Godard

  La reciente desaparición, en un escenario de suicidio asistido a la edad de 92 años, de Jean Luc Godard me ha hecho revisar —en la mayoría de casos— y, ocasionalmente, conocer por primera vez algunos films de este cineasta. Y digo algunos, porque una filmografía...

Leer Más

07 Mar Un héroe: Asghar Farhadi vuelve a filmar en Irán

  El cineasta iraní Asghar Farhadi, uno de los grandes autores contemporáneos, vuelve a rodar en su país, donde realizó obras tan apasionantes como «Nader y Simi, una separación» (2011) o «El viajante» (2016), tras su paso por algunos escenarios europeos —«El pasado» (2015), en Francia,...

Leer Más

19 Feb CODA: La convención alcanza la perfección

  El cine es, con toda seguridad, la ficción que cuenta con el mayor arsenal de códigos y recursos para armar sus historias y muchas películas echan mano de este catálogo para hacerlo, tratando, en sus mejores ejemplos, de simular un relato novedoso, a pesar de...

Leer Más