cine Tag

27 Ago Erase una vez… Tarantino

  Creo que he visto todas las películas de Quentin Tarantino, que tampoco son tantas (Kill Bill no estoy seguro de haberla soportado enteras las dos partes). La primera la vi en el festival de Cannes, cuando se presentó con gran expectación la película de un...

Leer Más

10 Ago El peral salvaje: una película de Nuri Bilge Ceylan

  El crítico y teórico norteamericano Robert McKee cuenta, en su obra «El guión cinematográfico», un supuesto chiste que circulaba por el Hollywood de la época dorada al respecto de las diferencias entre las cinematografías europea y norteamericana: Empieza una típica película europea con imágenes de...

Leer Más

19 Jun Terraza de Verano de L’Eliana 2019

  El viernes 21 de junio comienza la nueva temporada de la Terraza de Verano de L’Eliana. Veintiséis películas en unas sesenta sesiones que, con el paréntesis obligado por las fiestas del pueblo, se prolongarán hasta el 1 de septiembre. Una programación que arranca marcada por...

Leer Más

11 Jun A private war: los riesgos de contar la verdad

  El cine siempre ha sentido la tentación de elegir personajes reales como protagonistas de sus historias de ficción, como si esa circunstancia otorgara más verosimilitud a lo que se nos está contando, cuando lo cierto es que se puede mentir tanto contando la «verdad» como...

Leer Más

21 May The Sisters Brothers

  El western, el género norteamericano por excelencia —de hecho sólo puede «suceder» en territorio USA—, conoció su época dorada en los años de gloria de Hollywood y el sistema de estudios, hasta la crisis provocada por la llegada de la televisión a principios de los...

Leer Más

14 Abr Un final de trilogía: La caída del imperio americano

  En diciembre de 1986 se estrenaba en España Le déclin de l’empire américain / El declive del imperio americano, una película canadiense —versión francófona— realizada por Denys Arcand, un cineasta que ya contaba con bastante experiencia en el audiovisual, tanto en su apartado cinematográfico como...

Leer Más

20 Mar Clint Eastwood: poesía en el crepúsculo

  Hay una regla no escrita en la industria del cine (comercial) que establece una relación inversa entre la edad de un actor y su oportunidad de asumir papeles protagonistas. Cuantos más años, menos protagonismo: una ecuación implacable cuya única incógnita sería señalar con precisión la...

Leer Más

14 Mar Laurel & Hardy

  Stan Laurel y Oliver Hardy, entre nosotros el Gordo y el Flaco, no sólo son una de las parejas más célebres de la historia del cine sino que casi me atrevería a afirmar que constituyen la primera de esas parejas. Y si me equivoco será...

Leer Más

12 Feb Green Book: cine de manual

  Peter Farrelly es, junto a su hermano Bobby, la cabeza visible de un modelo de comedia alocada norteamericana —heredera de la screwball comedy de los años treinta— caracterizada por la menguada inteligencia de sus protagonistas, con uno de los títulos de referencia de este apartado:...

Leer Más