cine Tag

12 Feb Green Book: cine de manual

  Peter Farrelly es, junto a su hermano Bobby, la cabeza visible de un modelo de comedia alocada norteamericana —heredera de la screwball comedy de los años treinta— caracterizada por la menguada inteligencia de sus protagonistas, con uno de los títulos de referencia de este apartado:...

Leer Más

27 Ene Vice: Un carrusel de sorpresas

  El estreno de la película El vicio del poder / Vice sumerge al aficionado en un pequeño carrusel de sorpresas. La primera por su propia condición de (militante) cine político en una sociedad, la de la presidencia de Donald Trump, y en una industria, la...

Leer Más

07 Ene Roma: el cine que ya está aquí

  Roma, la última película del realizador mexicano Alfonso Cuarón, ha alcanzado bastante popularidad por circunstancias ajenas, en principio, a sus propias prestaciones como obra. Se trata de una producción de Netflix, otro de los nombres de moda en el audiovisual que viene, que está pensada...

Leer Más

20 Dic Kursk: Nos sabemos el final

  Las películas que están basadas en unos hechos reales suficientemente conocidos por el público tienen un grave problema: el espectador ya conoce el final. Esto es lo que sucede con esta película que recrea el drama del submarino nuclear soviético de ese nombre, que, en...

Leer Más

26 Nov Bohemian Rhapsody: los límites del biopic.

  Hace unos días, pocos, un grupo de compañeros del Taller de Historia del Cine de L’Eliana nos fuimos a ver Bohemian Rhapsody, película realizada por Bryan Singer —aunque parece que no la terminó por desavenencias durante el rodaje—, que se ha convertido en una de...

Leer Más

08 Sep La novia del desierto: encuentro en ninguna parte

  Un nuevo ejemplo de ese cine minimalista sudamericano que desembarcó en nuestras pantallas de la mano de Whisky (2004), de los uruguayos Juan Pablo Rebella (tristemente desaparecido dos años después) y Pablo Stoll, y que tantas joyitas nos ha dejado desde entonces, con títulos como...

Leer Más

05 Ago Nico 1988: la esencia misma de los malditos

  Con la novedad de que un día antes se emitió a través de una plataforma de pago (Movistar), acaba de estrenarse en Valencia, en una sola sala (los Babel), la película Nico 1988, de la realizadora italiana Susanna Nicchiarelli, una cineasta que me resulta desconocida...

Leer Más

27 Jul Happy End, de Michael Haneke

  Michael Haneke es un cineasta austríaco especialmente áspero en temática y narrativa, prácticamente desconocido para el gran público, pero con muchos incondicionales entre los cinéfilos, aunque también con bastantes detractores en diverso grado. Yo me cuento entre los primeros, aunque con reparos, me encantan Benny’s...

Leer Más