Antonio Lloréns y Giovanna Ribes: The walker

  En uno de los primeros capítulos de la excepcional novela de Alan Le May The searchers, la obra que inspiró el film de John Ford que en España se distribuyó como Centauros del desierto, podemos leer: “Un indio persigue algo hasta que piensa que ya...

The boy who stole a million: la Valencia de los años sesenta.

  Charles Crichton es un sólido cineasta británico, anterior al free cinema, que es conocido y reconocido por las comedias que realizó para la Ealing entre la segunda mitad de los cuarenta y la década los cincuenta (Oro en barras, Los apuros de un pequeño tren,...

Un taller de escritura creativa en L’Eliana.

  La presentación, el pasado jueves 26 de febrero y con la sala del Centro Sociocultural de L’Eliana completamente llena, del libro editado con los relatos escritos en el curso del Taller de Escritura Creativa 2015/2016 ha constituido, para mí, una especie de cierre simbólico de...

Un botánico de L’Eliana.

  Si alguien se nos presenta como botánico es probable que, al menos en una primera impresión, pensemos que se pasa la vida paseando por el campo y clasificando las plantas silvestres, y después le adjudiquemos como mejor salida profesional la apertura de un vivero para...

La la land: la esencia del musical.

  Se dice, y probablemente con mucha razón, que el género musical provoca filias y fobias de similar furor e intensidad. Unas posturas antagónicas que, muy posiblemente, se deriven de esa irracionalidad que el propio género exige al espectador. Nadie se pone a bailar para expresar...

Comanchería

  El título elegido  —el original es Hell or High Water— para su distribución en España, Comanchería (no sé por qué le pongo el tilde), es una palabra que no figura en el diccionario de la R.A.E., lo cual supone una bonita manera de cuidar el...

Polvo de estrellas

  Los mitos y las religiones, que vienen a ser algo parecido, han tratado de explicar el origen del universo, de la Tierra, de la vida, del hombre...

Las inocentes

  Anne Fontaine es una veterana cineasta, nacida en Luxemburgo aunque afincada en Francia, que como realizadora (también posee experiencia como actriz, fundamentalmente para la televisión) cuenta con una estimable y relativamente amplia filmografía que, en buena parte, ha tenido distribución comercial en España, con algunos...

Un cine llamado vídeo danza.

  Dentro de los géneros cinematográficos el musical es el menos respetuoso con esa (peligrosa) impresión de realidad que, inevitablemente, transmite la pantalla. Nadie se pone a bailar en plena calle para expresar sus emociones y mucho menos si está cayendo el diluvio universal. Y tampoco...

Las series B y las series Z, un cine de otro tiempo.

  Muchas veces se invoca, erróneamente, el calificativo de película de serie B para referirse a una mala película. Esto no es así, la calificación de serie B viene determinada por su planteamiento de producción —por su presupuesto y algo más— y no tiene nada que...