INICIO

27 Jul Happy End, de Michael Haneke

  Michael Haneke es un cineasta austríaco especialmente áspero en temática y narrativa, prácticamente desconocido para el gran público, pero con muchos incondicionales entre los cinéfilos, aunque también con bastantes detractores en diverso grado. Yo me cuento entre los primeros, aunque con reparos, me encantan Benny’s...

Leer Más

20 Jul Cine y movimiento obrero

  Aunque estamos convencidos de que cualquier lector comprenderá a qué nos referimos cuando hablamos del mundo del trabajo o del movimiento obrero en el cine, no está de más realizar unas precisiones iniciales, ya que profesiones tan cinematográficas como periodista, abogado o detective privado otorgan...

Leer Más

29 Jun Hereditary y el moderno cine de terror

  Aunque presumo de no tener manías con los géneros cinematográficos, me puede gustar tanto un fantástico como una comedia o un western —siempre que se trate de una buena película—, lo cierto es que sí que hay algunos géneros que me tocan más el corazón...

Leer Más

20 Jun Terraza de Verano de L’Eliana (2018)

  Un año más, y ya van quince, he diseñado la programación del Cinema d’Estiu de mi pueblo, L’Eliana. Los doce primeros por «obligación», ya que ocupaba el puesto de programador cultural en el Ayuntamiento de L’Eliana, y estos tres últimos como simple vecino al que...

Leer Más

12 Jun Toledo… en dos noches

  Este segundo fin de semana de junio, entre unas dispersas amenazas de lluvia, que no llegaron a concretarse, y una temperatura (afortunadamente) bastante más fresca de lo habitual en esas fechas, he estado en Toledo, en un viaje organizado por el Taller de Historia del...

Leer Más

31 May Avignon, Uzés, Nîmes… en cuatro días (I).

  Una visita familiar —de ésas que debes y quieres hacer— nos ha permitido componer un bonito itinerario por tres ciudades de la Provence francesa. La primera fue Avignon, unas ocho horas de coche desde Valencia, un trayecto que el cuerpo —el mío— cada vez soporta...

Leer Más

17 May El corazón helado.

  No había leído nada de Almudena Grandes. «El corazón helado» es mi primer encuentro con esta reconocida autora. Sabía por las referencias, algunas obtenidas en conversaciones directas, que era una cronista imprescindible de la historia de los vencidos en nuestra Guerra Civil. Buena cosa, sin...

Leer Más

10 May Lucky, mirando a los ojos a la muerte

  En el último plano de la última película de nuestro Luis García Berlanga —Paris Tombuctú (1999)—, el cineasta confesaba tener miedo ante la proximidad de ese final que a todos nos alcanzará y que nos sumirá en ese concepto tan difícil de asumir y comprender...

Leer Más

22 Abr Javier Sarti, un escritor de L’Eliana

  Javier Sarti es un vecino de L’Eliana, un escritor y un buen amigo, en el orden que sea porque las tres cosas son importantes. Es autor de tres novelas, «La memoria inútil» (Alianza Editorial, 2000), «El estruendo» (Espasa Literaria, 2002), y «Piranesi construido» (Premio de...

Leer Más