INICIO

17 Ago El estandarte

  Alexander Lernet-Holenia (1897 / 1976) es uno de los principales escritores austríacos de su generación y su novela «El estandarte» (1934) pasa por ser una de sus mejores obras, algo que, sin duda, debe ser cierto porque se trata de una novela extraordinaria. Su autor...

Leer Más

08 Abr Middlemarch: una reflexión sobre el narrador

  «Middlemarch» (1872), la gran obra de George Eliot —seudónimo de Mary Anne Evans (1819 / 1880)—, es sin duda una excelente novela que nos proporciona un cumplido y complejo retrato de la vida y costumbres de una ciudad de provincias inglesa de principios del siglo...

Leer Más

07 Mar Un héroe: Asghar Farhadi vuelve a filmar en Irán

  El cineasta iraní Asghar Farhadi, uno de los grandes autores contemporáneos, vuelve a rodar en su país, donde realizó obras tan apasionantes como «Nader y Simi, una separación» (2011) o «El viajante» (2016), tras su paso por algunos escenarios europeos —«El pasado» (2015), en Francia,...

Leer Más

19 Feb CODA: La convención alcanza la perfección

  El cine es, con toda seguridad, la ficción que cuenta con el mayor arsenal de códigos y recursos para armar sus historias y muchas películas echan mano de este catálogo para hacerlo, tratando, en sus mejores ejemplos, de simular un relato novedoso, a pesar de...

Leer Más

10 Feb Drive my car: Tío Vania en el Japón

  En la lista de los Oscar de este año se ha colado una película japonesa de tres horas de duración y de atormentada acción interior. Se trata de «Drive my car», de Ryusuke Hamaguchi, un cineasta japonés de poco más de cuarenta años que debutó...

Leer Más

26 Ene La Trilogía del Trabajo de Ermanno Olmi

  En Italia, a la conclusión de la II Guerra Mundial, surge un movimiento, el neorrealismo, de enorme trascendencia en la cinematografía italiana y mundial. En sentido estricto apenas dura unos años, pero su influencia, pervivencia o transformación —que cada uno elija el término que prefiera—...

Leer Más

15 Ene La perpetua expiación de Paul Schrader

  El estreno de la inquietante «The card counter» nos pone en contacto de nuevo con este cineasta de larga trayectoria que ha hecho de la temática de la expiación y la redención el eje de lo más selecto de su atormentada obra, desde que se...

Leer Más