INICIO

29 Jul El peatón suicida

  Soy de los que respetan los pasos de peatones. Incluso diría que padezco de cierta adicción a respetar los pasos de peatones y a intercambiar una sonrisa amable con el agradecido peatón. Vivo además en una ciudad, L’Eliana, en la que éstos se respetan habitualmente,...

Leer Más

15 Jul Joaquín Oristrell: palabra a palabra

  A principios del año 2004, todavía con la sociedad española sumergida —ya a punto de ahogarse— en la euforia de la burbuja inmobiliaria, en vísperas de unas elecciones generales y con una amplia movilización popular en contra de la participación en la guerra de Irak...

Leer Más

03 Jul 25 años de los Premios Turia

  El primer sábado de este mes de julio, como viene siendo tradición en los últimos años, celebramos en el Auditorio de Burjassot, también desde hace muchos años, la fiesta de los Premios de la Cartelera Turia, una veterana publicación valenciana, ya con 52 años a...

Leer Más

12 Jun Viaje a Roncesvalles

  Viaje relámpago —seis noches, cinco días— a esta frondosa zona de Navarra lindante con Francia, un poco como complemento o prolongación del viaje que hicimos hace un par de años al valle de Baztan, otro espacio absolutamente recomendable para los amantes de la naturaleza, que...

Leer Más

01 Jun Más allá de las montañas

  Otro excelente trabajo del realizador chino Jia Zhang Ke, tras esas dos joyas que fueron "Naturaleza muerta" (2006) y "Un toque de violencia" (2013), película con la que el presente film comparte una estructura de episodios, aunque en esta ocasión la historia, en su conjunto,...

Leer Más

17 May La bruja, el mejor cine de terror

  No soy de los que tienen preferencias por una u otra modalidad de los relatos cinematográficos. Si tiene calidad me gusta lo mismo un melodrama que un thriller o un fantástico. Y he empleado a conciencia la palabra modalidad y no género porque, si entramos...

Leer Más

05 May Julieta, de Almodóvar

  La última película de Pedro Almodóvar, sin duda nuestro cineasta más internacional y me atrevería a decir que más apreciado fuera de nuestras fronteras, se sitúa dentro de uno de los géneros que marcan su obra, el melodrama crecido a la sombra de los dos...

Leer Más

28 Abr Elecciones repetidas

  Cinco meses después de que nuestros políticos conocieran el resultado de las elecciones generales y, por lo tanto, supieran cuáles eran las opciones para formar un gobierno, se dan cuenta de que esto no es posible y deciden convocar nuevas elecciones. Cinco meses cobrando del...

Leer Más

17 Abr El cine independiente durante el franquismo.

  Entre la segunda mitad de los años sesenta y la primera de los setenta, coincidiendo con los últimos años del franquismo, tiene lugar en el estado español, fundamentalmente en tres significativos puntos, Madrid, Cataluña y Valencia, un movimiento cinematográfico conocido como cine independiente y mayoritariamente...

Leer Más